Holaaa!! En esta columna semanal, la temática es libre por el cual, tengo que elegir un tema y hablar sobre dicho tema elegido.
El tema que he elegido es el de "Los okupas", ya que actualmente se está viviendo en mi pueblo y es una problemática que tenemos en la sociedad y que no nos estamos dando cuenta ya que no se le da visibilidad en noticias, redes sociales...
En primer lugar quiero explicar que son los okupas. Las personas que son okupas son las personas que residen en una casa o en un edificio sin el permiso del propietario.
Las razones por el que lo hacen estas personas son porque la economía de estas familias no es el suficiente para poder pagar una casa o un alquiler, por el cual, cuando visualizan que una casa esta desalojada de sus propietarios, entran en esa casa para poder vivir en una casa y no se encuentren en la calle.
En los últimos años se han duplicado las demandas de okupaciones, contando que en el año 2016 nos encontrábamos con una cifra de 9.998 denuncias por dicho tema. En el año 2021 nos encontramos con un incremento demasiado preocupante ya que nos encontramos con 17.224 okupas, el 2017 fue el año con mas casos que nos encontramos en España. En 2022, disminuyó los casos y pasó a 16.726 casos, por lo que la media es de 46 casos al día en España.
Nos podemos encontrar con varios tipos de okupaciones, el cual os voy a explicar a continuación.
- El modus operandi: Consiste en entrar en la vivienda tras hacer un seguimiento durante un tiempo y asegurarse de que no están habilitadas. Durante los primeros días, tratas de pasar inadvertidos en el nuevo domicilio, hasta que pueden demostrar que ya están establecidos.
- Usurpación del derecho de uso de un inmueble: Esto quiere decir, la ocupación ilegal de una vivienda deshabitada sin el consentimiento del propietario. El delito de usurpación supone penas de entre 3 meses a 2 años, si se produce con violencia o intimidación, este tipo es el que está mas estrechamente a la ocupación, que pretende adueñarse de inmuebles vacíos.
Como bien sabemos, la ley de los okupas se ha actualizado y esto quiere decir, que no se pueden desalojar a los okupas de las viviendas que no son propietarios, y los propietarios no le han dado el consentimiento en el que puedan habilitarse en dicha vivienda.
En mi opinión, no estoy de acuerdo con la ley, ya que por cualquier motivo los propietarios de la casa pasan unos días fuera de casa y cuando llegan a su casa se encuentran que hay gente ocupando su casa, sin el consentimiento de ellos. Para las personas que no tienen recurso económico, debería de intervenir el Estado, para ofrecerle un trabajo, el cual tenga un salario al mes y de ese modo podrán pagar un alquiler de una casa, pero al estar la ley que a los okupas no se le pueden desalojar, estas personas ocupan las viviendas de otras familias y las otras familia, son las que se quedan sin vivienda.
Es un tema un poco complicado, ya que interviene la política debido a que son los partidos políticos son los que imponen las leyes y cada persona tiene sus ideas.
A continuación os muestro el enlace de la página, donde he cogido los datos.
Espero que os haya gustado!!
Nos vemos muy prontito❤
Comentarios
Publicar un comentario