LAS DEPRESIONES

 Holaa!! Esta columna semanal es de una temática libre, como he hablado en otras temáticas libres. Esta columna semanal consiste en que escoger algún tema que me parece interesante y hablar de ello.

El tema que he elegido ha sido "La depresión", ya que es una problemática que tenemos actualmente en la sociedad y cada año hay un incremento de casos demasiado preocupante.

En primer lugar voy a explicar que es la depresión. 

La depresión es un trastorno mental caracterizado fundamentalmente por un bajo estado de ánimo y sentimientos de tristeza, asociados a alteraciones del comportamiento, del grado de actividad y del pensamiento.

Aparece con más frecuencia en ñas mujeres y personas menores de 45 años.

El tratamiento con psicoterapia, consiguen en la mayoría de los casos, aliviar parcialmente o en su totalidad los síntomas. Una vez que se hayan superado los síntomas de la depresión, convendrá seguir bajo un tratamiento antidepresivo el tiempo que sea necesario, para evitar que esa persona que padezca de depresiones tenga recaídas. En algunos casos el tratamiento se deberá tener a lo largo de toda la vida.

Los síntomas que se encuentran en una persona que padece de depresiones son la tristeza patológica, la pérdida de interés y de la capacidad de disfrutar y una disminución de la vitalidad que que limita el nivel de actividad y produce un cansancio exagerado, que aparece incluso después de realizar pequeños esfuerzos.

A parte de estos síntomas, pueden aparecer otros síntomas secundarios como los sentimientos de culpa o de incapacidad, la irritabilidad, el pesimismo ante el futuro...

Los casos que nos encontramos en España, es de un 5,9% en mujeres y un 2,3% en hombre, si nos centramos en el rango de edad de 75 a 84 años nos podemos encontrar unos porcentajes demasiado preocupantes en el cual el 12% en mujeres y el 5% en hombres.

Como podemos comprobar según los datos extraídos hay una diferencia muy considerable entre mujeres y hombres.

Las causas por la que puede aparecer la depresión en una persona son la pérdida de un familiar, la soledad, aislamiento social, alcoholismo o consumo de drogas entre otras causas...

Como conclusión, personalmente creo que cada año hay más personas que padecen de ansiedad y sobre todo en jóvenes. A través del COVID-19 ha incrementado el número de casos de trastornos mentales. No obstante las personas que padecen de depresión u otro trastorno mental la consecuencia mas vista es el suicidio, la autolesiones...

Debemos de darle más importancia a la salud mental, ya que a veces no le damos tanta importancia y al no ser tratada, la situación va empeorando y en el momento de que nos damos cuenta es más difícil mejorar la situación.

Si necesitas ayuda, pídela, no te lo calles y podrá mejorar la solución lo antes posible.








A continuación os mostraré los dos enlaces en el cual he recogido información sobre el tema que he escogido.

DEPRESIÓN

CASOS DE DEPRESIÓN

Espero que os haya gustado!!

nos vemos prontito!! 

Un beso❤

Comentarios